Gestión de Costos de Obra + BIM - (5 Octubre)
Eficientizar la obra un 6% DUPLICA los beneficios
¿Por que un curso intensivo?
La decisión de incorporar o no nuevos metodos y nuevas tecnologías, sin
duda va a impactar en la vida de la empresa en los próximos 5 años.
Este impacto va a alcanzar desde la forma en la que la empresa va
a presentarse frente al mercado, su crecimiento,
desarrollo y evolución en las áreas administrativas,
y técnicas, hasta la forma de tomar decisiones.
Es por ello que proponemos invertir 1 día de análisis profundo
y objetivo para una decisión basada en información.
¿Por que elegirnos?
Como líderes en Capacitación del sector y en
Desarrollos de Metodologías para Control y Gerenciamiento de Proyectos
acompañamos desde hace mas de 25 años a Profesionales, Empresas y Estudios
a encontrar mejores formas y más seguras para completar sus Proyectos con Exito
¿Por que Control-P MAX 32/64 ?
Soft líder con 25 años de evolución y adaptación.
Herramienta con más de 7000 puestos de trabajo en el país
Mas de 1.000.000 de metros cuadrados al año de modelos de Costos
OBJETIVOS:
-
Desarrollar presupuestos adaptados a cada obra, optimizando los parámetros según la metodología de Activity Based Cost.
-
Entender cómo gerenciar los costos y recursos de cada proyecto.
-
Aprender a anticiparse a los desvíos del proyecto y corregirlos.

Hernán Labal
Gestión de Costos y Tablero de Comandos... Ver +

Fabián Calcagno
Gestión de Costos de Obra - BIM... Ver +
·Desarrollos de Presupuestos Adaptados a cada Obra
Base de Datos Paramétricas con Activity Based Cost
Selección de Materiales y Métodos Constructivos
Reóstatos para Adaptar de Rendimientos de Mano de Obra.
Reóstatos para Adaptar Desperdicios de Materiales.
Importación de Precios de Materiales.
·Desarrollo de Información para Construir o evaluar Propuestas de Subcontratistas
Proyecto Ejecutivo de Costos y Recursos.
Cómputos importados del la Documentación Ejecutiva (REVIT - BIM)
Modelo de Costos con Recursos Disponibles.
Definición de Métodos Constructivos con Tiempos y Rendimientos Posibles
Adaptación del Ritmo de Obra al Flujo Financiero Disponible.
·Desarrollo de Información para Jefes de Obra
Manual del Jefe de Obra (información de las hipótesis del Presupuesto)
Definición de las Cuadrillas para cada Tarea
Objetivos de cada Cuadrilla por día o Semana
Incentivos por Productividad por cumplimiento de Objetivos
·Desarrollo de Información Gerencial
Seguimiento y Gestión de Obras según PMI (Project Management Institute)
Desvíos de Ritmo y Desvíos Económicos
Tablero de Comandos por Obra y por Mes
Monitoreo de Performance de Mano de Obra
·Incluye Módulo:
Alertas Tempranas y Tablero de Comando Dinámico de Obra.